Ya tenía ganas de hacer otra entrada después de este periodo sin actividad. Se acerca el calor y como en todo cambio de estación es el momento de planificar los buenos propósitos.
Como piragüista de pro que soy; voy a hablar de Vela 😁. Al final dejaré unas pinceladas de actividad física desde el punto de vista de la salud... nos vamos haciendo mayor..... Ahí lo dejo.
En el Club, la Vela y el Piragüismo han convivido desde el inicio. Muchos no lo saben pero llegamos a tener una sección de motonáutica (Dios!! la que podríamos haber llegado a liar).
De hecho algunos piragüistas venían de la vela y generalmente se interaccionaba de manera natural y hermanada. Y ¿qué hacen los hermanos? ... pues pelearse!!!😂😂. Mismos recurso y limitados, eso es lo que tiene. La cosa es que al final hemos tenido que convivir y aquí hemos llegado.
Aparte de las relaciones socioemocionales, personalmente nunca mostré mucho interés por este deporte. Principalmente por dos razones: una porque a veces no apreciamos lo que tenemos, porque simplemente "estaba ahí" ; y además, el piragüismo absorbía todas mis energías (literalmente).
Algunos piragüistas más activos si tuvieron el acierto de practicar Vela, incluso a nivel de competición (Juanmi, llegó a competir en tabla e incluso fue proel de Luisito en Campeonatos de España). En algún momento llegaron a ser la base de este deporte en el Club.
En 1984 solo llegaba a hacer esto con una tabla. Al fondo el Boina (rememorando a mis ancestros) |
En 1985, digamos que hubo un escaso avance. |
Me acerqué a la Vela muy recientemente, y prácticamente por necesidades profesionales. Así que he sido carne de cursillos en la Escuela de Vela de Elcano en Cádiz. Allí, no podía ser de otra manera, le he estado dando sus quehaceres a todo un entrenador de un medallista olímpico, expresidente de nuestro club, con una experiencia extendida desde que echó los dientes y que la única satisfacción que recibía en su labor era ver con la rapidez con que el que suscribe era capaz de saltar a la embarcación tras un vuelco. Hablo naturalmente de Luis, el Boina.
Las piraguas, con las fundas de tela blanca, apenas se intuyen en la foto |
Como decía desde el acercamiento profesional, pasé al lúdico y, e incluso al competitivo (eso sí, lo de salida india no me he enterado del todo) y al "saludable". Y en esto último es donde quería llegar: la Salud.
La Vela además de exigir una extrema concentración en esa Bahía de Cádiz para pillar cualquier racha de viento, proporcionar satisfacciones, acercarte al medio natural, etc; era el complemento perfecto para no permanecer en el sofá por las tardes de verano.
La Vela nos proporciona la realización de actividad física saludable. Forma parte de actividades de baja intensidad y larga duración, es decir de la base de una pirámide de la actividad física. Hacer 1h de ejercicio al día y el resto permanecer en el sofá no es lo correcto.
Si bien es difícil generalizar en un deportes que depende de muchos factores (modalidad, posición en la embarcación, condiciones meteorológicas etc). podemos señalar estas características:
* Desde puntos de vista energéticos no se trata de un deporte muy demandante:
Vo2max: 50mm/kg,min, Fc: 65% [Lac]: 5mml/L.
* Desde el punto de vista de la Fuerza se aprecian altas exigencias en momentos puntuales y de forma continua según condiciones del viento que a veces son determinantes para alcanzar el éxito deportivo produciendo altos niveles de fatiga muscular local.
* La técnica, la táctica y la toma de decisiones son determinantes (no voy a entrar en el apartado tecnológico).
Es un deporte que tanto por su realización como por su preparación y acondicionamiento (que ya no hay ninguna duda de que es necesario) para su práctica cumple magníficamente las recomendaciones de la OMS a nivel de actividad física saludable.
Entre tales recomendaciones destacaría la importancia que se le da al entrenamiento de fuerza, a la que apenas se le hacía referencia en anteriores ediciones.
También destaco la importancia de los aparentemente pequeños actos como por ejemplo acudir caminando a los entrenamientos o en nuestros desplazamientos habituales. Donde además el medio ambiente lo agradecerá.
En otra entrada ya profundizaré en estos aspectos. Respecto a la Vela, no estaría de más que alguien de este deporte se animara a enviarme una entrada al respecto. Hay mucho más de que hablar.