domingo 17 2023

¿Debe correr un piragüista?

En el Eslora hemos corrido mucho. Teníamos clase en el instituto por las tardes y no era posible entrenar en piragua, cosa que tampoco hubiéramos hecho porque se pensaba que estar todo el año entrenando en la embarcación era contraproducente, "Te quemabas". 

En parte copiábamos (o creíamos copiar) la formula de países de mayor éxito, con más frío y menos horas de luz ..... y que por tanto no podían entrenar en agua y nosotros hacíamos lo que los demás clubes nos contaban.


El primer día de entrenamiento serio que quedamos fuimos citados por Paco en la papelería "Manolito", en la calle Ancha. 
Debía ser octubre o así de 1979, recuerdo que no hacía frío. Como Rocky, íbamos forrado de ropa y quedamos muy temprano para luego ir al instituto o al trabajo 😂😂. Creo que estábamos: Paco, Antonio, Tomás, Fali, Emilio y yo (pude que también Minino y el Chino). 
Enfilamos Camino de la playa por la calzada, llegamos hicimos unos saltitos y ejercicios "pa soltar"y nos volvimos y cada uno para su casa. Distancia de entrenamiento 2000 m + ida y vuelta a casa 1500 m = Total 3500 patéticos metros😓. Íbamos "to quemaos". La experiencia no invitaba a repetir pero lo hicimos. 

Después de algunos intentos fallidos el esquema de trabajo terminó definiéndose así: 
 Hacíamos el paseo marítimo ida y vuelta (unos 3km y pico) a lo que daba el cuerpo. Tomás (marcaba), yo (el más paquete, en el centro) y Fali (detrás, para empujarme y que no perdiera ritmo). Después hacíamos barras, flexiones y abdominales (vamos... calistenia)  en el parque infantil que había frente al club (hoy monumento New Cosmos) y para casa calentitos. Fines de semana al agua y sobre primavera ya empezábamos a salir al agua algunos días más.

Una tarde cuando nos acercábamos a las Piletas, casi sin luz porque las farolas estaban cascadas (señal divina) empezamos a recibir pedradas por el flanco izquierdo. Rápidamente nos giramos y respondimos con celeridad marcial usando la misma medicina. Cuando vimos que la medicina que recibíamos era más que la medicina que dábamos tocamos retirada estratégica. A lo lejos oímos: ¡Pare! ¿vais a venir mañana? - los niños de los 80 se divertían con cualquier cosa-

A partir del verano de 1980 por una razón u otra prácticamente casi no venía nadie al club. Así que me pegaba a los pocos que corrían en Sanlúcar que posiblemente exagere si digo que llegaban a 10 personas (Pedro, Juan Gálvez, Sánchez y como un par más).
Me curré el entrar en el equipo de Atletismo del instituto para que Rosales (el profe de EF) me pasara los entrenamiento. Incluso me planteé dejar la piragua, pero a poco que apretaba me lesionaba.
Incluso hacía sesiones de 2h (más de 20km) para probarme, porque las de 1h (10 a 13km) ya las tenía superadas (¡qué barbaridad!).

Ese fue básicamente el modelo durante un tiempo. Hoy día el acceso a la información es fácil (ahora hay tal cantidad que el problema es otro: saber que es lo cierto y que la basura) . Una forma de aprender entoces era preguntar al que sabe. Así que me planté en varias ocasiones en el Labradores en busca de   D. Rafael Pineda.  

- ¿D. Rafael, no son muchos kms para empezar? Sí, pero luego te acostumbras. 😂😂😂.

Sobre los 80' destacamos en nuestra localidad por ser buenos corredores y de una forma u otra casi todos pasamos por el equipo de atletismo del instituto y participábamos con éxito en las populares.

Sobre los 90  fue D. Salvador, el entrenador del Náutico de Sevilla el que se atrevió a dar el paso de meterse en el agua durante todo el año. 
Hoy ya no hay ninguna duda al respecto. las adaptaciones plenas (centrales y periféricas) se alcanzan con la práctica de la actividad propia. El corredor, corre; el nadador, nada y el piragüista, palea.

Si te dedicas al marathon, correr es un entrenamiento específico 👿.

Hay dos frases que suelo oír en el club: 

"Estoy corriendo para adelgazar". Muy bien, el piragüismo también tiene gasto calórico, ¿no?. Aunque en algunas tablas comparativas que hay por ahí está minusvalorado porque para mi que han tomado referencias de un paseante en kayak, es decir el equivalente a ir andando, vamos. Esta referencia si está mas ajustada. 
No obstante el cuerpo es menos eficiente al ejercicio al que está menos adaptado y por tanto gastará más calorías. Si eres piragüista se supone que estás más preparado en piragua que corriendo  y por tanto el gasto sería mayor corriendo que en piragua. Pero no se yo si esto se llega a cumplir porque la verdad es que corremos bastante.

"Corro para desarrollar la resistencia". Vale, perfecto, " Corres para desarrollar la resistencia corriendo". 
Las adaptaciones ya he dicho que son a nivel orgánico, cardiorespiratorio y por otro lado musculares.
Las primeras si tienen un efecto positivo. las otras al trabajar grupos musculares diferentes no tiene efecto positivo específico pero si general, como se verá más adelante. 

Holmer realizó un experimento en 1974. Llegó a la conclusión que los sujetos llegaron a más altas tasas de FC y Vo2max cuando corrían que cuando nadaban. Eso llevó a algunos a la conclusión errónea de que correr desarrollaba más la resistencia que nadar. Pero hubo un par de detalles a tener en cuenta: 
La mayoría de los sujetos experimentales eran corredores entrenados y solo unos pocos eran nadadores. Además en el estudio se señaló que los nadadores alcanzaron más altas tasas de FC y Vo2max, cuando nadaban que cuando corrían. La mayoría de los entrenadores soslayaron este detalle. Así que se concluyo que durante un tiempo se pensó que la carrera desarrollaba más la resistencia  que la natación y eso se generalizó a otros deportes. 



A pesar de lo dicho, la carrera puede ser usado como recurso en este u otros deportes.  
Entrenamiento cruzado: Consiste en añadir otras disciplinas a otro deporte. Es muy usado en atletismo dado lo lesivo que puede ser la carrera - ojo que nosotros lo hacemos al contrario -.  

En referencia a esto, un dato a tener en cuenta es que el impacto y el uso de cargas de forma moderada influye positivamente en la salud ósea. 
Se han hecho estudios con nadadores y ciclistas y se vio que aparecieron ciertos indicadores de una mala fijación del calcio. Por lo que correr, saltar o levantar peso puede ser la solución al respecto. 

Correr aunque es un movimiento natural requiere reunir unas condiciones y como todo esfuerzo repetitivo requiere de una parte de entrenamiento que fortalezca, potencie y prevenga lesiones. 

Si tienes sobrepeso no es lo más recomendable. En este caso mejor hacer deporte donde donde no haya impacto como el nuestro, la natación, ciclismo etc. Incluso puede que andar sea suficiente. Se puede aprovechar los desplazamientos rutinarios, como dejar el coche y venir al club (ahí lo dejo).

Si no tienes una buena técnica de carrera y no sabes como trabajarla tampoco deberías correr. A veces veo pasar algunas personas corriendo que ya de por si veo que se están haciendo daño (muscular, articular y cardiorespiratorio). 

Ante todo decir que puede ser un complemento no un sustituto de entrenamiento en piragua. Puede servir para: 
Mejorar la condición física general y trabajar otras partes del cuerpo. 

Puede ayudar a romper la rutina de estar saliendo al agua y descanso psicológico, aunque en nuestro caso este problema es al contrario dado que las condiciones del agua no suelen ser las idóneas (hoy ya con los surfskis y otras embarcaciones casi está solucionado). 

Puede ayudar a perder peso, como vimos anteriormente. 

Puede usarse para aumentar el volumen de entrenamiento. Mireia Belmonte es conocida por realizar entrenamiento de carrera. O el entrenamiento de los húngaros: hacen series de 1200' (unos 4') a R3.


Por el contrario se puede favorecer la recuperación. Si corres lentamente movilizas el aparato cardiorespiratorio con musculatura no específica del piragüismo, repartiendo nutrientes por todo el organismo..

La carrera podría sustituir al piragüismo  si no se puede hacer otra tarea más parecida como KE, nadar, carrera con ejercicios. Nikanorov refería como Tim Brabants ganó el campeonato de Europa del 2008 haciendo un entrenamiento de natación porque una lesión le impedía montar en piragua.

Vamos, definitivamente, la carrera siempre ha estado asociada a nuestro deporte y es raro que un piragüista no corra.
Pimenta es un asiduo de la populares
Pimenta es un asiduo de las carreras populares




martes 05 2023

Persianas y corredores

 Ayer el CAN Eslora organizó el Campeonato de Andalucía de KDM. Después de la competición y el charloteo - 

¿Qué hacéis, cosas?, si, Peter hacemos cosas.
¿Cosas de piragüistas? si, Peter cosas de piragüistas- . 

Se hizo tarde, así que a la hora de cerrar la cocina estabamos almorzando en "El Colorao",

Tras el ajetreo, la siesta fue obligatoria. con las energías renovadas me desperté creativo. Así que cogí el Hacha y el destornillador y me puse a arreglar unas persianas. 



Herencia del Eslora. Había que reparar piraguas, perfecto, con el alicates, que por supuesto no cortaba agarrabas y tirabas de cables. Con la navaja aflojabas tornillos y cortabas cables de acero. Cuando llegó Juanmi, como el tío ponía empeño la cosa subió de calidad, hasta traía herramientas más o menos apropiadas en un neceser de pelo de camello (o eso creíamos 😂😂) - Te vas a encargar de reparar y si la cosa se pone chunga llamas a Emilio. 

Vista mi obra desde el exterior me ha quedado como un mesociclo de carga.




Seguro que es una señal 💆. De ahí mi mente ha saltado a entrenamiento de 400 y de ahí al 800 y de ahí a Juantorena (menos mal que he cortado).

Juantorena, el Caballo. Único atleta en ganar los 400 y 800 en unos mismos juegos en Montreal 1976.
Pincha aquí para ver las 2 míticas carreras, con sus interferencias y todo


El verano de 1976 aparentemente fue uno más. Normalmente echaba el día por la Puerta Jerez con mis primos y otros niños. Después de almorzar todo el mundo iba a dormir la siesta. Para mi eso era imposible.......entonces. 
Me tocaba los cojones (bueno, yo no usaba exactamente esa expresión 👀) que "por ma" de unos tíos corriendo me quitaran los dibujitos animados y encima las televisiones con el calor se volvían locas con unas terribles interferencias en la UHF y VHF. Igual el año antes los problemas se hubieran arreglado con unos "golpecitos". Bueno esa ya era cosa del pasado y ya no funcionaba ese sistema. Tampoco funcionó en 1981 aunque no teníamos el neceser de pelo de camello😂😂.

Juantorena y su impresionante porte y zancada aún no estaba dentro de mi universo. En los telediarios si salia un castellano recio con un un nórdico de patas largas con otros notas mu canijos. El deporte Español básicamente se movía a base de esfuerzos individuales.
 Ese fue el año de la plata del K4 1000 que hemos explotado básicamente hasta muy reciente. El progreso se hace en equipo.
El tal Mariano Haro tampoco era santo de mi devoción. Eso sí, cuando veíamos a Álvarito, con ese moco, ese flequillo de pelo lacio, esas costillas marcadas y esas piernas escualidas y zambas corriendo de una manera ciertamente destartalada y grotesca no podíamos evitar decirle " ¡corre Mariano, corre Mariano!. Cogía el balón que para eso era suyo y se acababa el partido.

                                                  Mariano Haro entre Putteman y Viren



Camisa de poliester (de esas que se pegaban a la piel cuando sudabas), jersey de pico, pantalón de tergal de campanas y zapatos gorila o similar, una talla de más para que duraran. 
-Ya estas cogiendo puertas para tu casa que tu primo tiene que hacer la tarea-. Bajando las escaleras se me vino a la cabeza la odiada imagen de aquellos tíos corriendo. Me fui corriendo para mi casa. Como jugador de campo era más bien estático, con lo cual no era buen negocio contar conmigo para los partidos (vamos.. un negao). Como una cosa lleva a la otra si te mueves poco; menos te mueves. Llegué a mi casa jadeando, con la camisa pegada (como , no 😠). Mi madre me vio alterado. -El corazón me hace tum-tum, omá-. Había corrido unos 500 metros. De la Puerta Jerez al final de la calle Sta Brígida. 

La siguiente vez que repetí la experiencia baje por la cuesta Belén, enlacé con Regina y subí por el Carril de San Diego. Miré la hora en mi reloj de manilla automático Citizen acero cromado, cuando iba corriendo me sentía observado. Correr en 1978, en España, nada bueno. Me daba un poco lo mismo, sentía el viento en mi cara y si ajustaba la respiración parecía que tampoco era para tanto. llegué a casa, otra vez aquellas sensaciones pero esta vez mi rostro no expresaba sorpresa. Cualquiera que me hubiera visto hubiera adivinado un rictus de satisfacción.

1980 fue mi 2º verano en piragua. Ya los dibujitos animados no me interesaban (del todo, jeje). No había esas terribles interferencias en la tele (del todo, jeje). Me cargué todos los juegos de Moscu. Echaba las horas de espera que fueran necesarias y recortaba las noticias del ABC, el periódico del abuelo. En piragüismo, 2 medallas de plata. Y en atletismo Domingo Ramón y Sánchez Vargas (al que unos años más tarde conocí en persona) me llenaban de satisfacción. 
En este blog de Pedro Delgado, un compañero del inef, hay un semblante del Granadino y la final de 3000 obstáculos de Moscu.

Domingo Ramón con el mítico Malinowski liderando la carrera

Bueno, después de este ejercicio de exorcismo psicodélico setentero, en una próxima entrada relataré algunas anécdotas ya en el Eslora relacionada con la carrera. Como nos llamaba de todo o nos llegaron a tirar piedras. Al final de la entrada intentaré responder sobre la conveniencia o no de que un piragüista corra (por gusto..vamos; si te persiguen no lo dudes: corre).




Sanlúcar de Barrameda, 2:00 del domingo 3 de sept de 2023. 
........y hoy he desmontado unas persianas con un hacha y un destornillador. La luz de la farola me ha despertado. Creo que hubiera sido mejor salir a pegarme una carrerita como tenía previsto. Mañana si puedo debería ...........
(Nota final fragmento extraído de mi diario)